
weno... hoy por fín me arriesgué a escribir mi primer review y esta vez le tocó a Elive... una distribución de Linux basada en Debian, cuya particularidad es contar con el entorno de escritorio E17 (Enlightenment DR17 "aún en fase de pruebas") para variar.
Lo primero que hay que hacer es Descargarse el ISO desde esta dirección el server es algo lento, pero es que ahora no hay $$ para colaborar con el proyecto :( (sin ese no hay para esas xD ) además que el file es algo grande (692M) así que si quieres descargarlo te tomará algun tiempo.
Por cierto... viene con unos bonitos cd-labels para imprimir y tener tus Cds bien presentados.
una vez descargado el file procedes a quemar la imagen en un CD con algun procedimiento conocido.
ahora si, a lo que vinimos....
Esta prueba se hizo en un P4 2.4 – 784Mb – HD 40GB – CdRom 52X.. nada del otro mundo.
El arranque es bastante rápido... solo se tomó de 2~3 minutos para mostrarme la pantalla de login.
Arrancamos el sistema y nos encontramos con un bonito (y algo funcional) escritorio.
¿Que no se pueden sacar Screenshots? mal.. un punto menos...
El entorno es muy bonito.. pa que!!! pero le falta algo... no se, mas funcionalidad, al Elive-Panel le hacen falta opciones (ojo! estoy hablando del E17), aunque hay que resaltar que el sistema es muy rapido y estable.
viene con un montón de utilidades, entre ellas:
- GIMP.
- Gparted.
- Xmms (y bastantes skins)
- Mplayer.
- Hydrogen.
- Gnomebacker.
- Codecs de audio y video.
- Gqview. etc...
- OpenOffice 2.0.3.
Con mover el cursor hacia un lado de la pantalla, puedo cambiar entre mis escritorios virtuales, se tarda un poco en acostumbrarse, pero una vez lo haces, se te hace bastante útil.
El hecho que casi todo se pueda hacer con el clic derecho y/o izquiero es una ventaja.
En el momento en que estoy escribiendo esta pequeña comparación (no es nada espectacular, es solo una comparación escrita por un usuario normal que prueba una new distro) tengo corriendo OpenOffice, GAIM, XMMS, Mozilla Firefox, una terminal, Mplayer con una de mis movies favoritas "Initial D Battle Stage" y el sistema sigue corriendo como si nada y eso que estamos corriendo desde la memoria, ubuntu no me corre así desde su versión Live ni en sueños.
En conclusión, elive es una buena distribución si lo que buscas es algo bonito y liviano.. lo bueno es que viene con un montón de utilidades y cosas preinstaladas, así que no tienes que perder tiempo instalando pendejadas.
Por cierto, me reconoció todo mi hardware a la primera.
Aunque no voy a cambiar mi Ubuntu por Elive xD.
Pd. si alguien sabe como PUT4S sacar un Screenshot en esta vaina, le quedaría muy agradecido. :D
Luego escribiré otro como estos describiendo el proceso de instalación de elive.
Cualkier sugerencia, aclaración, pregunta con mucho gusto será recibida
