
>> Paso uno: Como es apenas logico, obtener la ISO. Para este paso, necesitaremos conocer nuestra arquitectura (i686 o X86_64), una vez tengamos claro esto vamos a la pagina de descargas de ArchLinux en el siguiente link, y alli, escojemos la imagen que deseamos descargar, de las cuales, basicamente nos ofrecen 2 alternativas:
- Una imagen con todo lo necesario para instalar Arch y dejar un entorno usable (ojo, solo consola) --> Core ISO
- Una imagen unicamente con lo necesario para arrancar el instalador y descargar el resto por internet --> Netinstall ISO
OBVIAMENTE... una vez descargada la imagen a nuestro computador, debemos grabarla a un CD utilizando el programa con el que mas nos sintamos comodos.
>> Paso dos: Arrancar el PC con el CD de ArchLinux. Este paso es muy sencillo, solamente consta con arrancar el PC desde el CdRom de ArchLinux y escojer la opcion Boot ArchLinux Live CD.


>> Paso tres: Comienzo de la instalacion y seleccion de la fuente de instalacion "source". Una vez arrancado el Live CD de Arch, procedemos a loguearnos como root, para ello escribimos "root" (sin comillas) en la pantalla de login.




>> Paso cuatro: Configurar la zona horaria y el reloj del sistema.






>> Paso cinco: Preparar los discos duros (particionar)

En este paso, lamentablemente se queda el 80% de quienes desean instalar ArchLinux, este paso no es demasiado complicado puesto que el asistente de instalacion nos ayudara con tan noble tarea.

Para llevar a cabo el particionado, borraremos todo el disco duro y crearemos las particiones principales a nuestro gusto, para ello escogemos la opcion "Auto-Prepare" recuerden que esta opcion borrara TODAS tus particiones y por consiguiente TODA la posible informacion contenida en ellas.








>> Paso 6: Seleccionar los paquetes a instalar.
ahora que volvimos al menu de instalacion de ArchLinux seleccionamos el item "Select Packages"

En este paso nos encontraremos con esta pantalla, donde nos pide, inicialmente si instala el sistema base y/o las herramientas de compilacion (yo prefiero compilar casi todo, por eso selecciono ambos)


Como es apenas logico, este paso es menos interactivo, basicamente consta en esperar a que el instalador empaquete y ponga todo en su lugar, el mismo nos ira mostrando el progreso de la instalacion.



>> Paso 8: Configurar el Sistema

Este es quiza, uno de los pasos mas importantes, puesto que en el mismo se nos da la oportunidad de configurar ciertos parametros esenciales para nuestro nuevo sistema, tales como el nombre de la maquina, los modulos a cargar durante el arranque, los DNS, las Locales, etc.

Antes que nada, debemos escojer que editor de texto vamos a usar, para mis preferencias VI





>> Paso 9: Instalar el Gestor de Arranque (BootLoader)


>> Paso 10: Finalizar la instalacion.

Luego de instalar el Bootloader, finalizamos la instalacion dando enter en el ultimo item del instalador "Exit Install", para luego reiniciar el sistema con un "shutdown -r now"
Luego del reinicio, ya tenemos nuestro flamante ArchLinux instalado :)

PD: Agradeceria a cualquiera que se tomara el trabajo de buscar errores y horroes de ortografia en este tutorial, puesto que no soy muy ducho en esos temas :P, cualquier comentario o sugerencia, con mucho gusto sera recibida... quien quiera ampliar este howto, bienvenido sea.
Fuentes
La Wiki oficial de ArchLinux
de todos los manuales que he visto este es muy completo y explicativo
ResponderBorrarmuchas gracias por u tiempo
se agradece ahora a instalar arch :D
pd: par instalar KDE4 .3 por ejemplo coloco pacman -sy kde kde?
hola ...quiero acotar algo.
ResponderBorrarEl core viene con mas paquetes que el netinstall
debido a que la version netinstall descarga los paquetes necesarios de la red y son mas actualizados que el core.
Eso ...saludos!!!